El coste medio que pagan los españoles por el IBI es 89,75 euros al año. Soria es la ciudad que más paga por este impuesto, con una media de 170,33 euros (89,8% más que la media).
El municipio que encabeza la lista, con mucha ventaja, es Constantí, un pueblo de tradición payesa que colinda con la ciudad de Tarragona. Según los datos del Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat) de 2021, los constantinenses pagan una media de 2.905 € de IBI al año.
Coeficiente del IBI en Barcelona Bienes inmuebles urbanos: 0,66% Bienes inmuebles rústicos: 0,66% Bienes inmuebles de características especiales: 0,80%
Tipo de gravamen Bien inmueble de naturaleza urbana: 0,456%. Bien inmueble de naturaleza rústica: 0,567%. Bien Inmueble de Características Especiales (BICES): 1,141%.
Girona sería la capital de provincia con el IBI más caro de España.
Las capitales forales (Donosti, Bilbao, Vitoria y Pamplona), tienen los tipos más bajos en el cobro del IBI por su régimen tributario. Tras ellos, les siguen Santander, Zaragoza y Madrid, con el régimen común.
En el lado contrario están las tres capitales de provincia donde es más alto el tipo impositivo del IBI es en Tarragona, Lleida y Girona, siendo superior al 0,9%. Por encima de un 0,8% también encontramos a Ciudad Real, Huelva, Huesca y Melilla, mientras que en Madrid tributa a un 0,51% y Barcelona a un 0,75%.
El IBI se calcula sobre el valor catastral del inmueble. En 2022 el tipo del IBI para inmuebles urbanos en Madrid es del 0,456%. La última revisión catastral general para todo el municipio entró en vigor en 2012.
El tipo impositivo - En los inmuebles de naturaleza urbana: mínimo y supletorio, el 0,4%; máximo, el 1,1%. - En los inmuebles de naturaleza rústica: mínimo y supletorio, el 0,3%; máximo, el 0,9%. - En los inmuebles de características especiales: mínimo, 0,4%; supletorio, el 0,6%, y máximo, el 1,3%.
El impuesto del IBI en Badalona es de unos 349, 41 euros de media, 137 menos que la media de la provincia de Barcelona.
La fórmula aplicable para hacer el cálculo del IBI en Barcelona es valor catastral x porcentaje según el tipo de inmueble. De esta manera, si tienes una vivienda con un valor catastral de 50 000 € y es un bien inmueble urbano, tendrás que multiplicar 50 000 x 0,0066, que da como resultado 330 €.
En términos absolutos, el incremento previsto representa 13 euros al año por el recibo medio del IBI residencial, que ahora se sitúa en 360 euros al año. En cuanto a la tasa de residuos residencial, la tasa promedio actual es de 72 euros y el incremento propuesto supondría menos de 3 euros al año.
Sin embargo, si no pagamos el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a tiempo podemos llegar a tener que abonar recargos de hasta un 20%. En algunos casos, los más graves, incluso, se puede llegar al embargo del inmueble u otros bienes.
Impuestos sobre Bienes Inmuebles (IBI) en cada Comunidad Autónoma Urbana BICE Andalucía 0,7334% 1,15% Aragón 0,5084% 1,3% Asturias 0,679% 0,778% Baleares 0,605% 1,3% 13 filas más •
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, prevé, por tanto, rebajar el tipo del IBI para 2023. Es decir, del 0,456% actual al 0,4% mínimo permitido por la Ley de Haciendas Locales.
Rivas Vaciamadrid es el municipio que mayor IBI paga de media.
En cuanto al régimen foral, cuenta con unos tipos mínimos y especiales que les permite cobrar unos impuestos del IBI bajos donde destaca San Sebastián (0,18395%), por delante de Bilbao (0,1913%), Vitoria (0,323%) y Pamplona (0,3923%).
Cuánto dinero se paga de IBI en cada capital de provincia (Ranking) Capital Ingreso medio (€) Ávila 288.1 Guadalajara 282.5 Almería 277.5 Murcia 277.4 49 filas más •
Trucos para pagar menos IBI Comprobar los datos catastrales del inmueble. ... Domiciliar el pago del IBI. ... Las Viviendas de Protección Oficial tienen bonificación. ... Bonificaciones por energías renovables. ... Reducción del IBI por familia numerosa. ... Bonificación por pago anticipado.
En Galicia, el valor medio del tipo impositivo del IBI para inmuebles urbanos es del 0,50%, casi una décima por debajo de la media que se aplica en los ayuntamientos del régimen común (0,58%).
El tipo impositivo aplicable a los bienes inmuebles de características especiales queda fijado en el 1,15%. Con carácter general, el tipo impositivo aplicable a los bienes inmuebles de naturaleza urbana será el 0,6758%.
Tabla de Contenidos
Te ayudamos a iniciar sesión y entrar a tus cuentas rápidamente.