Albacete. Si pasea por esta ciudad manchega, verá que una calle se llama Albasit. Este nombre tiene que ver con la forma en que originalmente se conocía a Albacete: fundada por los árabes en tiempos de Al-Ándalus, el nombre que se le confirió fue Al-Basit, que se traduce como "la llanura" o "el llano".
El nombre Toledo viene del latín Tolētum, denominación de la ciudad que aparece por primera vez testimoniada en el historiador romano Tito Livio (s. I a.C.- I d.C.), quien también usa el gentilicio Toletani (toledanos) para sus habitantes.
Albacete es una ciudad comercial e industrial, reflejado en su extensa área comercial que engloba a más de 556 723 personas de 154 municipios.
"Murcia dos: Murcia y Albacete" Formaban parte del mismo territorio, aunque esto cambió con el tiempo. La razón principal de este cambio llegó después de la época de Franco cuando se estableció una nueva distribución de los territorios.
El manchego o dialecto manchego es la variante del castellano que se emplea en La Mancha (España). Su ámbito geográfico más estricto correspondería a gran parte de las provincias de Albacete y Ciudad Real y las zonas situadas más al sur de Cuenca y Toledo.
La palabra Almería es el nombre de una ciudad de España, capital de la provincia más oriental de Andalucía, y viene del árabe المريّة al-mariyya, que significa 'torre de guaita' desde donde se hace el acecho del posible enemigo, 'torre de vigía', 'atalaya'.
Salamanca (en otomí: Xidoo, 'lugar sobre tepetate') es una ciudad y cabecera del municipio homónimo, en el estado mexicano de Guanajuato.
Pontevedra: El origen del nombre de su capital está en el término latino pontem veteram ('puente viejo'), en referencia a la estructura construida por los romanos para salvar el río Lérez y la ría de Pontevedra.
Albacete está situada en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, es conocida por ser la Ciudad de la Cuchillería y sobre todo por su Feria, declarada de Interés Turístico Internacional.
Aunque en el resto de la provincia se han encontrado restos arqueológicos que datan del siglo VI a. C., los orígenes de la ciudad no están tan claros. Lo que se sabe con certeza es que la ocuparon los árabes a partir del siglo X, poniéndole el nombre de Al-Basit, que significa El Llano.
El gentilicio para referirse a las personas que han nacido en Albacete es albaceteño, cuyo femenino es albaceteña y el plural albaceteños. La Real Academia Española reconoce también albacetense para referirse a los nacidos en Albacete, así como al resto de cosas relativas o pertenecientes a esta provincia y ciudad.
Tras la aprobación de la Constitución de 1978 que trajo consigo la creación de las comunidades autónomas, se mantuvo el esquema preautonómico, aprobándose los estatutos de autonomía de la Región de Murcia uniprovincial y el de Castilla-La Mancha con Albacete en 1982.
642 años La ciudad de Albacete cumple 642 años.
río Júcar El río Júcar es un río de la península ibérica, que discurre por el este de España, atravesando las provincias de Cuenca, Albacete y Valencia.
Sin embargo, Albacete ha tenido otros nombres anteriores a lo largo de la historia. A comienzos del siglo VIII, con la conquista musulmana, se llamaba Abula. En la época de los cilicios se llamó Celtide. También se ha recogido el término Albacen para referirse a la ciudad por parte de los árabes de Mauritania.
Persona originaria o habitante de La Mancha, en España. Se dice de algo que proviene o tiene relación con La Mancha, en España.
El mapa de los nuevos límites de los 25 barrios de Albacete - El Digital de Albacete.
adj. Dicho de una vid o de un viñedo: Que produce la uva jaén. 2.
La palabra Murcia tiene el significado de "nombre propio" y viene del latín Murcia, nombre de una divinidad romana, de myrtos y este del griego myrtos = "mirto".
De donde podrá concluirse, que los fenicios al fundar este puerto de mar le dieron el nombre de esta heroína que era Malache, originaria del oriente, y a la que ellos adoraban».
El nombre árabe مجريط (mağrīt) deriva, a su vez, del romance matrič "matriz", del que no es más que una metátesis. Éstos son los pasos: latín: matric(em) > romance andalusí: matrič > árabe andalusí: مجريط (mağrīt) > castellano: madrid.
Tabla de Contenidos
Te ayudamos a iniciar sesión y entrar a tus cuentas rápidamente.