El papel que cumple la primera dama es de carácter particular en relación con la función pública, en ese sentido, en su calidad podrá acompañar al alcalde en actividades de temas cruciales para el desarrollo de proyectos y programas sociales en el Municipio si es preciso desde el momento que tomó posesión el alcalde, ...
México. En México, el término es utilizado coloquialmente como presidente municipal (sinónimo de alcalde), que es un funcionario público electo cada tres años para presidir un ayuntamiento, también llamado cabildo.
Como este papel era ejercido tradicionalmente por la cónyuge del Presidente de México, generalmente la denominación a veces era empleada para referirse exclusivamente a la esposa del mandatario en funciones.
Los alcaldes del resto de capitales de provincia tienen tratamiento de Ilustrísima (Ilmo/Ilma), y los de todos los demás municipios, tratamiento de Señoría (Señor/Señora). En todo caso serán respetados los tratamientos que respondan a tradiciones reconocidas por disposiciones legales.
Sr. / Excma. Sra. alcalde/esa de capitales de provincia (salvo Barcelona y Madrid): Ilmo. Sr. / Ilma.
alcalde, alcaldesa | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE. Del ár. hisp.
2. El Alcalde podrá nombrar y cesar libremente Tenientes de Alcalde de entre los miembros de la Asamblea, hasta un máximo de cuatro.
El equivalente masculino del título en países donde el cónyuge del jefe de Estado es un hombre es primer caballero.
La función principal de las damas no es otra que la de ayudar y asistir a la novia con los preparativos de la boda. Pueden encargarse de organizar la despedida de soltera, colaborar con todas las gestiones necesarias para la organización del evento y ayudarla a vestirse y maquillarse el día de la ceremonia.
La primera dama actual de Estados Unidos es la Dra. Jill Biden.
El Alcalde Municipal tiene potestad ejecutiva, administrativa y técnica en el ámbito de su competencia. Artículo 109. - Los alcaldes, en los casos y formas que determine la ley orgánica constitucional respectiva, podrán designar delegados para el ejercicio de sus facultades en una o más localidades.
Los Tenientes de Alcalde sustituyen, por el orden de su nombramiento y en los casos de vacante, ausencia o enfermedad, al Alcalde, siendo libremente designados y removidos por éste de entre los miembros de la Junta de Gobierno Local y, donde ésta no exista, de entre los Concejales (art. 23.3 y 4 LBRL).
Artículo 9. Los/as Tenientes de Alcalde y el resto de los/as Concejales/as tienen el tratamiento de Señor Don o Señora Doña. En las comunicaciones oficiales se cuidará de escribir estos títulos con todas sus letras y no de forma abreviada.
En la Administración General del Estado tienen el tratamiento de Ilustrísimo Señor: Subsecretarios, Secretarios Generales, Directores Generales, Secretarios Generales Técnicos. Secretarios Generales y Jefes de Gabinete Técnico de las Delegaciones del Gobierno. Subdelegados del Gobierno.
#RAEconsultas Se usa «edil» como sinónimo de «concejal» (v. «DLE»: ow.ly/I7Pp30rdk09), pero no de «alcalde». En la prensa española, se está consolidando la expresión «primer edil» para aludir al alcalde.
1. Los concejales tienen el tratamiento de ilustrísima.
#RAEconsultas Como femenino de «concejal», son válidas las formas «(la) concejal» y «concejala» (v. ow.ly/M2PA30oNwkX). Para el masculino, se usa en exclusiva la forma «concejal».
¿Cuál es la abreviatura de Alcalde? La abreviatura de la palabra Alcalde es Alc. Este es un tipo de abreviatura obtenida por truncamiento y debe terminar siempre en punto.
El Pleno, formado por el/la alcalde/alcaldesa y los concejales y concejalas, es el órgano de máxima representación política de la ciudadanía en el gobierno municipal y a él le corresponde el debate de las grandes políticas locales que afectan al municipio y la adopción de las decisiones estratégicas, así como el ...
Leioa Cargo Régimen de dedicación Retribución bruta Alcalde Exclusiva 79.174,90 € Primer teniente alcalde: Área de Cultura, Deportes, Juventud y Política Lingüística. Exclusiva 66.239,60 € Segundo teniente alcalde: Bienestar Social, Sanidad, Personas Mayores y Cooperación al Desarrollo Exclusiva 66.239,60 € 4 filas más
En el sistema político-administrativo español, un teniente de alcalde o vicealcalde es un concejal de un ayuntamiento al que elige el alcalde del mismo, en uso de las facultades que le atribuye la ley, es miembro de la Junta de Gobierno con voz y voto.
Tabla de Contenidos
Te ayudamos a iniciar sesión y entrar a tus cuentas rápidamente.