¿Qué rol tiene la municipalidad?

Dentro de las funciones de los gobiernos municipales se pueden citar: Prestación de servicios públicos domiciliarios y de las necesidades básicas insatisfechas en salud, educación, saneamiento ambiental, agua potable vivienda, recreación y deporte.

¿Cuáles son los servicios que presta la municipalidad?

SERVICIOS PÚBLICOS Agua y Saneamiento. Desechos y Residuos Solidos. Infraestructura Vial. Áreas recreativas y deportivas. Alumbrado Público. Mercado. Cementerio. Rastro. Más elementos...

¿Quién trabaja en la municipalidad?

Los cargos dentro del ayuntamiento son: el alcalde, los regidores, concejos de distrito y los síndicos.

¿Cuáles son las áreas de la municipalidad?

Áreas Municipales ADMINISTRACIÓN: ... BIENESTAR SOCIAL: ... CULTURA: ... EUSKARA: ... MEDIO AMBIENTE: ... OBRAS Y SERVICIOS: ... SECRETARIA-INTERVENCIÓN: ... SERVICIOS DE INTERVENCIÓN ECONÓMICA: Más elementos...

¿Qué es una municipalidad?

¿Qué promueve la municipalidad?

Las municipalidades provinciales y distritales promueven el desarrollo local, en coordinación y asociación con los niveles de gobierno regional y nacional, con el objeto de facilitar la competitividad local y propiciar las mejores condiciones de vida de su población.

¿Quién es la máxima autoridad administrativa en una municipalidad?

Que, el artículo 6 de la antes citada ley establece que: "la alcaldía es el órgano ejecutivo de gobierno local -y El alcalde es representante legal de la municipalidad y su máxima autoridad administrativa".

¿Qué son los servicios urbanos municipales?

Arq. Carlos Katz. ¿Qué SON LOS SERVICIOS PUBLICOS URBANOS? Se denomina SERVICIO PÚBLICO, de este modo, a la actividad que desarrolla un organismo estatal o una entidad privada bajo la regulación del Estado para satisfacer cierta necesidad de la población.

¿Qué beneficios tiene el Plan de Prestaciones del Empleado Municipal?

Su función es aplicar y administrar un régimen de pensiones y prestaciones por vejez, invalidez y muerte del empleado municipal. También cubre a las familias, por fallecimiento del trabajador o pensionado, en la forma de prestación económica póstuma, cobertura de servicios funerarios (sepelio) y seguro de vida.

¿Cuál es el órgano de gobierno de los municipios?

El gobierno y la administración de los municipios (salvo que funcionen en régimen de concejo abierto) corresponden al Ayuntamiento, integrado por el Alcalde y los Concejales, cuyo número es variable en función de la población.

¿Qué función principal tiene la alcaldía de un Ayuntamiento?

Dirigir el gobierno y la administración municipal. Representar al ayuntamiento. Convocar y presidir las sesiones del pleno y decidir los empates con voto de calidad. Dirigir, inspeccionar e impulsar los servicios y obras municipales.

¿Cuál es el rol de un alcalde?

El alcalde dirige la administración municipal, puede reorganizar los gastos de los servicios ordinarios del municipio, decide en que gastar el dinero que sobra de cubrir los gastos ordinarios, propone cambios en la ley local, preside y representa al ayuntamiento.

¿Qué tipos de municipalidades existen?

Municipalidad Provincial, ubicada sobre el territorio de la respectiva provincia y el distrito capital de provincia. Municipalidad Distrital, emplazada sobre el territorio del distrito. Municipalidad de Centro Poblado, cuya jurisdicción es determinada por el respectivo concejo provincial.

¿Quién es el titular de la entidad en una Municipalidad?

El “Titular de la Entidad” es el funcionario al que las normas de organización interna de una Entidad señalen como su más alta autoridad ejecutiva.

¿Qué es un decreto municipal?

1. Adm. En algunos ayuntamientos, disposición general dictada por la comisión de gobierno para la ordenación y funcionamiento de la administración, las obras y servicios municipales, en ejercicio de la potestad de autoorganización municipal.

¿Qué es un plan de incentivos?

Un plan de incentivos laborales es un programa en el que se han estudiado y planificado cuáles son los incentivos idóneos según la empresa y el tipo de empleados, con el objetivo de motivar a sus trabajadores para que aumenten su producción y mejoren sus resultados laborales.

¿Qué competencia constitucional se les reconoce a los gobiernos locales?

Entre las competencias que la Constitución otorga a los gobiernos locales está la de crear, modificar y suprimir contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y derechos municipales, según el inciso 3 del artículo 192°.

¿Cuál es la función de los regidores?

Son Atribuciones y obligaciones de los regidores(as), las siguientes: Proponer proyectos de ordenanzas y acuerdos. Formular pedidos y mociones de orden del día. Desempeñar por delegación las atribuciones políticas del alcalde. Desempeñar funciones de fiscalización de la gestión municipal.

¿Cuáles son las competencias de las municipalidades?

Las municipalidades representan al vecindario, promueven la adecuada prestación de los servicios públicos locales, fomentan el bienestar de los vecinos y el desarrollo integral y armónico de su localidad.

¿Quién fiscaliza a los municipios?

La gestión de las municipalidades está sujeta a la supervigilancia de la Contraloría General de la República.

¿Qué dice la ley orgánica de municipalidades?

La presente ley orgánica establece normas sobre la creación, origen, naturaleza, autonomía, organización, finalidad, tipos, competencias, clasificación y régimen económico de las municipalidades; también sobre la relación entre ellas y con las demás organizaciones del Estado y las privadas, así como sobre los ...

¿Cuáles son los servicios públicos de una comunidad?

Servicios tales como el agua potable, el alcantarillado, el tratamiento de aguas servidas, la recolección y procesamiento de los residuos sólidos, los cementerios, los registros civiles, los servicios tributarios y la seguridad ciudadana.

Tabla de Contenidos

Copyright © Iniciar.Club