Según el diccionario griego-español del Instituto de Filología Hispánica, la palabra 'alicante' debe su origen al griego Akra Lefki, que significa 'promontorio blanco'. Probablemente lo llamaran así por la fortaleza que sigue dominando la ciudad hoy en día, el castillo de Santa Bárbara.
Alicante: La capital comenzó siendo un asentamiento íbero-romano llamado Lucentum, que podría proceder del nombre griego Akra Leuké ('fortaleza blanca'). El topónimo evolucionó a Al-Laqant durante su etapa árabe.
Alicante Alicante Alacant/Alicante País España • Com. autónoma Comunidad Valenciana • Provincia Alicante • Comarca Campo de Alicante 25 filas más
El nombre árabe مجريط (mağrīt) deriva, a su vez, del romance matrič "matriz", del que no es más que una metátesis. Éstos son los pasos: latín: matric(em) > romance andalusí: matrič > árabe andalusí: مجريط (mağrīt) > castellano: madrid.
Alfonso X el Sabio 800 años de Alfonso X el Sabio, el rey que conquistó Alicante al Islam.
Benferri es el primer pueblo de Alicante con el que nos encontramos viniendo desde Murcia por la Autovía. Su origen es una pequeña torre que heredó D. Jaime Rocamora perteneciente a Orihuela, la torre fue poblada con 29 familias y eregida como parroquia en 1622 bajo la tutela de la familia Rocamora.
#RAEconsultas El gentilicio de Alicante es «alicantino». Esto no impide que a una persona natural de Alicante se le pueda aplicar el gentilicio «valenciano» en función del ámbito de referencia, al igual que a un cordobés se le puede aplicar el gentilcio «andaluz».
Los dos idiomas oficiales de la Comunidad Autónoma son el valenciano y el castellano. Todos tienen derecho a conocerlos y usarlos.
El origen de Alicante: Ali y Almanzor.
El actual Municipio de Alicante adoptará la forma bilingüe para su denominación: Alacant en valenciano y Alicante en castellano.
Capitales de provincia: AL: Alicante- Alacant, CS: Castellón-Castelló y VA: Valencia-València. EXT: Extremadura (MÉ: Mérida). Capitales de Provincia: BA: Badajoz y CC: Cáceres.
Albacete: El nombre procede de la forma árabe Al-Basit, que se traduce como 'el llano' y que se refiere a la llanura en la que se encuentra la capital.
Otras palabras: albaricoque, tambor, alférez, acequia, aljibe, alberca, noria, alcachofa, zanahoria, alfalfa, azafrán, azúcar, algodón, azucena, azahar, arrayán, retama, mejorana, tarea, alfarero, taza, jarra, marfil, azufre, aduana, almacén, arroba, fanega, maravedí, aldea, alcoba, celosía, azulejo, alcantarilla, ...
El término sultán (del árabe سلطان sulṭān, y este de سلطة sulṭa: «poder») es un título utilizado en algunos países islámicos equivalente al de rey o monarca (aunque no se traduce, ya que un rey propiamente dicho es en árabe un malik ملك).
¡Descubre en Alicante su antigua ciudad romana! Para situarnos en el tiempo hablaremos de Lucentum, así es como se llamaba antiguamente a la ciudad romana de Alicante. Se encuentra en el conocido Tossal de Manises, en el barrio de la Albufereta.
Fue en 1308 cuando Jaime I la incorporó al Reino de Valencia. En 1490 Fernando el Católico le otorgó el título de Ciudad.
348.901 ALICANTE (EFE). - La ciudad de Alicante se ha convertido en una de las diez ciudades más pobladas de España con 348.901 habitantes a fecha de 1 de enero de 2023 superando a Bilbao, que desde ahora queda relegada a la undécima posición.
Castell de Guadalest Guadalest, el más bonito En tus vacaciones en Alicante no puedes perderte esta visita y el maravilloso "Castell de Guadalest", la preciosa fortaleza que alberga. Considerado como uno de los pueblos más bonitos de España, seguro que cuando lo visites estás de acuerdo con esta afirmación.
Vistahermosa Vistahermosa: esta es la mejor zona de Alicante para vivir si lo que buscamos es un lugar tranquilo pero que además disponga de todos los servicios necesarios. También se encuentra cerca del mar, y gracias a su buena extensión, tendremos la posibilidad de encontrar un amplio abanico de lugares en los que residir.
La torre de la Horadada, en el último pueblo de La comunidad Valenciana (ya que el siguiente ya pertenece a Murcia),es el mejor destino, tanto familiar, como de fiesta para los más jóvenes, en el que podéis alojaros de la Costa Blanca española. Cuenta con varias playas de bandera azul y muy bonitas y cuidadas.
Algunos nunca sabrían lo que es el companaje. Te hablarían de embutido, fiambre o de salazones. Pero esta palabra, además, está en vía de extinción, es una palabra que se usó y se frecuentó en España pero actualmente se utiliza con mayor asiduidad en la Comunidad Valenciana.
Tabla de Contenidos
Te ayudamos a iniciar sesión y entrar a tus cuentas rápidamente.